logo loader

Cerrar

 Historial crediticio ¿Qué es y cómo mejorarlo?

Historial crediticio ¿Qué es y cómo mejorarlo?

Historial Crediticio

banner-50__historial-crediticio---new--1

¿Qué es historial crediticio?

El historial crediticio en Colombia es el registro o perfil financiero que tiene una persona, una vez adquiere deudas con bancos, entidades financieras, establecimientos de comercio como almacenes de cadena, líneas de celular o de teléfono, suscripciones a televisión entre otros. Este registro permite crear un perfil para cada persona, de acuerdo con el comportamiento de pago de deudas y su puntualidad.

banner-50__historial-crediticio---new--2

¿Cómo consultar el historial crediticio?

El historial crediticio en Colombia lo manejan los operadores de la información o también llamadas centrales de riesgo como TransUnión y Datacrédito. Ellos se encargan de recolectar, almacenar y procesar la información crediticia y financiera de las personas. Para consultar tu historial crediticio puedes seguir estos pasos.

  • Acceder al sitio web de las centrales de riesgo identificadas como Datacrédito o TransUnion

  • Registrarse con los datos personales y el proceso de verificación.

  • Solicita tu informe de crédito al menos una vez al año.

  • Completa la información requerida que incluye datos personales y número de identificación.

  • Después de completar la solicitud, recibirás tu historial crediticio vía mail o consulta en línea.

Lo recomendado es revisar regularmente tu historial crediticio para asegurarte de que no haya errores o problemas que puedan afectar tu perfil negativamente.

banner-50__historial-crediticio---new--3

¿Cómo mejorar tu historial crediticio?

Recuerda que es clave mantener un perfil atractivo para que te presten dinero con más facilidad. Acá hay algunos consejos o recomendaciones para ayudarte a fortalecer tu historial crediticio:

  • Paga tus deudas a tiempo: Los pagos atrasados pueden afectar negativamente tu historial.

  • Controla tus deudas. Mantén tu capacidad de endeudamiento por debajo del límite.

  • Variedad de créditos: Para tu historial crediticio es recomendable tener mezcla de diferentes tipos de crédito, como tarjetas de crédito, préstamos personales e hipotecas.

  • Evitar solicitar muchos créditos nuevos: Solicitar o abrir múltiples cuentas de crédito en un corto tiempo, esto hace que no te veas atractivo para los bancos.

  • Negocia tus deudas: Si tienes alguna dificultad para hacer los pagos, considera buscar opciones de negociación o acuerdos de pago.


banner-50__historial-crediticio---new--4

Nunca he tenido créditos

¿Cómo comienzo a tener historial crediticio?

¿Te ha pasado que necesitas un préstamo, pero no tienes historial crediticio y no te prestan plata? Tranquil@, acá te dejamos unos consejos para que comiences a tener historial crediticio positivo:

  • Comienza con algo pequeño como un plan de datos para tu celular y sé muy cumplido con tus pagos, esto te ayudará a comenzar a marcar puntos positivos en las centrales de riesgo.

  • Crea una cuenta de ahorros, así podrán ver cómo mueves tu plata.

  • Pide una tarjeta de crédito con un cupo pequeño para empezar tu vida crediticia, úsala con moderación, no te gastes el cupo completo y paga siempre a tiempo.


Logo PSE