• Pueden afectar la intimidad y generar discriminación • Los datos de menores de edad también se incluyen aquí.

Mantén tus datos protegidos Gennial
Para evitar robos o suplantación de identidad
Datos Personales
¿Qué es un dato personal?
No son solo claves o contraseñas
Es cualquier información relacionada con una persona como el nombre, dirección, número de celular, etc.
Te damos algunos tips contra la suplantación de identidad:
No compartas tus datos con cualquier entidad o persona si no sabes qué uso les darán. Su mal tratamiento puede ponerte en riesgo.
Te sugerimos que revises con regularidad tus datos en las centrales de riesgo.
No ingreses tu información en formularios de rifas o concursos que no sean confiables.
Aprende a diferenciar los distintos tipos de datos.
Aprende a diferenciar los distintos tipos de datos
Datos sensibles
Como las religiosas, origen étnico, orientación sexual, política, datos biométricos entre otros.
Datos privados
Son datos que solo son relevantes para el titular.
Los gustos o preferencias de las personas, por ejemplo, corresponden a un dato privado.
Datos semiprivados
Aquí encuentras datos financieros como tu historia crediticia.
No son datos reservados o íntimos y su conocimiento importa a entidades o personas externas.
Datos públicos
Dato que concierne a un interés general
Documentos públicos, estado civil, profesión u oficio, sentencias judiciales y aquellos que puedan obtenerse libremente.